hola

hola

Por Pepe Simancas Capa
Comunicador y docente digital

14 de octubre de 2025. — Hoy, tras casi una década de funcionamiento, Microsoft ha dado por finalizado oficialmente el soporte técnico de Windows 10, uno de los sistemas operativos más usados del planeta.
Este hecho marca el fin de una era para millones de usuarios y empresas que crecieron junto a este entorno, y abre la puerta hacia nuevos desafíos tecnológicos.

“Cada vez que la tecnología cierra un ciclo, la educación digital se vuelve más urgente. No se trata solo de actualizar el sistema operativo, sino de actualizar la mentalidad”,
Pepe Simancas Capa.


🔒 ¿Qué significa el fin del soporte?

A partir de hoy, Windows 10 ya no recibirá actualizaciones de seguridad, parches ni asistencia técnica.
Los equipos podrán seguir encendiendo, pero quedarán expuestos a vulnerabilidades sin solución.
Microsoft ha ofrecido un plan temporal llamado ESU (Extended Security Updates), que permitirá extender la protección durante un año adicional, pero solo como medida transitoria.


💡 Recomendaciones básicas

  1. Verifica si tu equipo puede migrar a Windows 11.
    Usa la herramienta PC Health Check desde la web oficial de Microsoft.

  2. Realiza una copia de seguridad completa.
    Respalda tus archivos personales y proyectos antes de actualizar o formatear.

  3. Evalúa otras opciones.
    En equipos más antiguos, una alternativa viable puede ser instalar sistemas libres como Linux Mint o Ubuntu.

  4. Consulta con un profesional.
    Un técnico certificado puede ayudarte a elegir la mejor opción sin perder tus datos ni tus programas.


🚀 Más allá de la actualización: el enfoque de Pepe Simancas Capa

Para el comunicador catamayense, este momento no solo representa una transición técnica, sino una oportunidad para fortalecer la cultura digital local.

“En Catamayo y en toda Latinoamérica aún hay miles de equipos con Windows 10. Esto puede ser una desventaja si no se actúa a tiempo, pero también una oportunidad para formar nuevos usuarios, enseñar ciberseguridad básica y promover el pensamiento digital responsable”,
Pepe Simancas Capa.

A través de sus talleres y programas como “Computación para Conductores Profesionales” y el espacio educativo del Sindicato de Choferes Profesionales de Catamayo, Pepe Simancas impulsa la alfabetización digital desde lo cotidiano: aprender a usar Word, Excel, Drive o incluso inteligencia artificial aplicada al trabajo diario.


🌐 El futuro digital empieza hoy

Mientras Windows 10 se despide, el mundo digital sigue avanzando hacia entornos más integrados con la nube, la IA y la automatización.
Quienes comprendan esta transición —y se formen para aprovecharla— estarán un paso adelante.

“No es el fin de Windows 10, es el comienzo de una nueva mentalidad digital.
La tecnología cambia… pero el propósito sigue siendo el mismo: aprender, conectar y evolucionar”,
Pepe Simancas Capa.

📊 Vistas: 22

Pepe Simancas

Recent Post