hola

hola

Qué es: Squoosh es una app web gratuita (de Google) para optimizar y convertir imágenes desde el navegador. Ligera, precisa y perfecta para webs, redes y miniaturas. Sí, funciona offline si la “instalas” como PWA.

Por qué lo uso (y lo recomiendo)

  • Acelera tu web (mejor SEO y experiencia).

  • Reduce peso sin que se note la pérdida.

  • Soporta formatos modernos: AVIF y WebP (mis caballos de batalla).

  • Vista antes/después con deslizador para no “pasarte” de compresión.


Cómo hacerlo en 60 segundos (versión exprés)

  1. Entra a Squoosh y arrastra tu imagen (o haz clic para elegirla).

  2. En la columna derecha, elige Formato:

    • WebP para la mayoría de webs/redes.

    • AVIF si buscas máxima compresión con calidad alta (ojo con compatibilidad en sitios muy viejos).

    • JPEG solo si te lo piden o necesitas compatibilidad antigua.

  3. Ajusta Quality (calidad) y Resize (tamaño).

  4. Mira el deslizador (izq/der). Si no notas diferencia visual, ¡baja un poco más la calidad!

  5. Descarga (icono ↧). En Windows: Ctrl+S.

Tip: Instálalo como PWA (botón de instalar en la barra del navegador) para usarlo offline.


Ajustes recomendados (probados en batalla)

Para tu web (artículos y galerías)

  • Formato: AVIF (primera opción) o WebP (fallback).

  • Ancho: 1280–1600 px (portadas), 1024 px (contenido).

  • Calidad:

    • AVIF: 35–50

    • WebP: 60–75

  • Peso objetivo: 80–220 KB (portada), 50–150 KB (contenido).

Facebook (posts e historias)

  • Formato: WebP o JPEG de alta calidad.

  • Ancho: 1200 px (horizontal), 1080 px (cuadrado).

  • Calidad: WebP 70–80 / JPEG 78–82.

  • Peso: < 400 KB (evita recodificación agresiva de FB).

YouTube (miniaturas)

  • Tamaño fijo: 1280 × 720 px (16:9).

  • Formato: JPEG (sí, aquí suele rendir mejor para texto nítido).

  • Calidad: 80–88 (no más, no menos).

  • Peso: 150–350 KB (YouTube permite hasta 2 MB, pero no hace falta).

WhatsApp (envío sin perder calidad)

  • Formato: WebP o JPEG.

  • Ancho: 1280 px.

  • Calidad: WebP 70–80 / JPEG 80–85.

  • Truco: Envíala como documento, no como foto, para evitar recomprimir.


Mi flujo “pro” (cuando voy con tiempo)

  1. Exporto desde Photoshop/Lightroom en sRGB, sin sharpen agresivo.

  2. Abro en Squoosh → AVIF para web, WebP si quiero compatibilidad amplia.

  3. Resize a ancho exacto que usaré (no subas 4000 px si mostrarás 1200 px).

  4. Ajusto Quality mirando tipografías y piel (ahí se nota la compresión mala).

  5. Para logos/íconos con fondo transparente: PNG con Reduce palette activado o WebP lossless.


Errores comunes (evítalos)

  • Subir imágenes a 3000–6000 px “por si acaso”. Sobran.

  • Bajar la calidad hasta que se vean artefactos en textos/bordes.

  • Usar JPEG para logos con transparencia (pierdes transparencia).

  • Olvidar sRGB: colores raros en móviles/Windows.


Mini FAQ

¿AVIF o WebP?
AVIF comprime más y mantiene gran calidad; WebP es más compatible. En WordPress moderno, usa AVIF y configura fallback a WebP/JPEG.

¿Pierdo calidad?
Si usas el deslizador y te quedas donde “no se nota” a simple vista, no sufrirás en pantalla.

¿Puedo automatizar?
Sí: para lotes y flujos grandes, combina Squoosh para “casos especiales” + un plugin/CLI (Imagify, Image Optimization, etc.) para el resto.


Plantilla rápida (copia y pega en tu checklist)

  • Portada web: AVIF, 1600 px ancho, Quality 40–50, ≤200 KB.

  • Nota con muchas fotos: WebP, 1200 px, Quality 65–72, ≤150 KB.

  • Miniatura YouTube: JPEG, 1280×720, Quality 85, ≤300 KB.

  • Logo con transparencia: WebP lossless o PNG con paleta reducida.


¿Dónde lo encuentro?

Búscalo como “Squoosh” (app web oficial). Cárgalo una vez y úsalo offline.


Mi opinión sincera

Para creadores locales y medios como VivaCatamayoTV, Squoosh es el atajo: te quita peso sin sacrificar estética. Si optimizas antes de subir, tu web se siente más “pro” y Google te mira con mejores ojos. Yo no publico sin pasar por Squoosh.

¿Quieres que te deje un preset de valores para tus portadas y galerías en WordPress (con y sin retina)?

https://squoosh.app/

 

 

✅ Configurar AVIF en WordPress con fallback

1. Verifica tu versión de WordPress

  • Debes estar en WordPress 6.5 o superior (ya soporta AVIF nativamente).

  • Si no, actualiza antes de seguir.


2. Instala un plugin de optimización de imágenes

Tienes varias opciones, aquí te dejo las que mejor funcionan con AVIF + fallback:

  • ShortPixel Image Optimizer (fácil y completo).

  • Imagify (rápido y muy pro, de los creadores de WP Rocket).

  • EWWW Image Optimizer (potente, pero más técnico).

👉 Yo recomiendo ShortPixel para empezar, porque permite generar AVIF + WebP fallback con un clic.


3. Activa AVIF y WebP en la configuración

Dentro del plugin que elijas:

  • Ve a Ajustes → ShortPixel / Imagify / EWWW.

  • Activa:

    • ✅ Generar imágenes en AVIF.

    • ✅ Generar también WebP (será tu “plan B” automático).

  • Marca la opción “Entregar el formato más moderno soportado por el navegador”.

Esto hace que tu WordPress sirva AVIF a los navegadores modernos, y WebP o JPEG a los antiguos.


4. Configura el método de entrega

  • En ShortPixel: activa “Redirección .htaccess” o “Delivery via <picture> tag”.

  • En EWWW: usa JS WebP Rewriting o Picture WebP Rewriting.

  • En Imagify: activa la opción de Picture Tag.

📌 Recomendación: usa el método Picture tag → es más limpio, añade un <picture> con múltiples fuentes y deja que el navegador elija el formato que soporte.


5. Convierte tus imágenes existentes

  • Haz clic en “Optimizar imágenes ya subidas”.

  • Esto convertirá tu librería de medios a AVIF + WebP automáticamente.

  • Lo nuevo que subas se convertirá solo.


6. Prueba en distintos navegadores

  • En Chrome/Firefox deberías ver AVIF.

  • En Safari 15 o anterior debería cargar WebP o JPEG.

  • Si en algún navegador viejo ves “imagen rota”, revisa que el plugin esté entregando fallback.


7. Ajustes recomendados para tu flujo con Squoosh

  • Sigue usando Squoosh para preparar tus imágenes en AVIF antes de subir.

  • Súbelas a WordPress → el plugin generará automáticamente las versiones fallback.

  • Así mantienes control de calidad + compatibilidad total. 🚀


🔥 Conclusión

Con este setup:

  • Los navegadores modernos verán tus imágenes en AVIF ultraligeras.

  • Los más viejos cargarán WebP o JPEG sin problemas.

  • Tu web será más rápida, ligera y con mejor SEO en Google.

📊 Vistas: 24

Pepe Simancas

Recent Post