0987660490

Catamayo, Ecuador

drwindows@gmail.com

Pepe Simancas Capa, una vida de perseverancia y visión

Infancia y Raíces
José Simancas Capa, conocido como Pepe Simancas, nació el 2 de marzo de 1981, una hora antes de la medianoche, en El Portete, Nambacola, Gonzanamá, un rincón encantador de Ecuador conocido por su abundante producción de chirimoya y sus imponentes ocasos. Era una época marcada por el inicio de la era de las computadoras personales (PC), que más tarde influiría significativamente en su vida.

Hijo de José Javier Simancas Pinta, un agricultor apasionado por la naturaleza que encontraba armonía en el canto de los pájaros mientras trabajaba los campos, y Josefina Capa, una artesana hábil en el tejido de paja, Pepe creció en un hogar humilde, lleno de valores y enseñanzas. Es el segundo de cinco hermanos: Rosa, Fidel, Ángel y Cristina.

A los dos años, su familia se trasladó a Catamayo, un cambio que marcaría el resto de su vida. Durante un breve periodo, vivieron en Cumbaratza, Zamora Chinchipe, rodeados de frondosos árboles y el murmullo de un río cercano. Sin embargo, las condiciones climáticas afectaron la salud de Pepe, lo que obligó a la familia a regresar a Catamayo. Este regreso consolidó sus raíces en un entorno que sería testigo de su crecimiento personal y profesional.

La vida de Pepe dio un giro inesperado a los diez años cuando su padre falleció el 4 de diciembre de 1991, a los 54 años, dejando a su madre al cuidado de cinco hijos, incluida Cristina, quien apenas tenía dos semanas de nacida. Esta pérdida temprana lo fortaleció y lo convirtió en un pilar para su familia.


Formación Académica y Profesional
Desde pequeño, Pepe demostró un entusiasmo notable por el aprendizaje. Inició su educación primaria en la Escuela Eliseo Arias Carrión a los cuatro años y medio, adaptándose rápidamente al entorno escolar sin pasar por el jardín de infantes. Sus maestros, como la Lic. Enid Loján y el Lic. Milton Montaño, dejaron una huella imborrable en su formación.

Consciente de la necesidad de una profesión práctica, su madre lo inscribió en el Centro Artesanal Nocturno Catamayo, donde obtuvo el título de Mecánico General con calificaciones sobresalientes (10/10). Sin embargo, su inquietud por aprender lo llevó al Colegio Nacional Nocturno Catamayo, donde eligió la especialidad de Físico-Matemáticas, a pesar de su inclinación hacia los estudios sociales y el periodismo.

A pesar de las dificultades económicas, Pepe completó la carrera de Técnico en Análisis de Sistemas en el Instituto Tecnológico Superior “Nuestra Señora del Rosario”. Más tarde, culminó su licenciatura en Informática Educativa en la Universidad Nacional de Loja, consolidando su perfil académico mientras equilibraba sus responsabilidades como padre y emprendedor.

Además, fue capacitador del módulo Formación en Centros de Trabajo (FCT) en la Unidad Educativa Nuestra Señora del Rosario y profesor de Computación e Inteligencia Artificial en la Escuela de Conducción del Sindicato de Choferes Profesionales de Catamayo.


Iniciativas y Reconocimientos
La visión emprendedora de Pepe comenzó a materializarse en 2006, cuando adquirió el Centro de Estudios Simón Bolívar. Transformó este espacio en un centro tecnológico al incorporar una sala de cómputo con conexión a internet, sentando las bases para su proyecto más ambicioso: www.vivacatamayo.com, un portal dedicado a documentar y promover la cultura, el turismo y el desarrollo social de Catamayo.

En 2009, recibió el reconocimiento de la Liga Deportiva Cantonal de Catamayo por su trabajo de digitalización, vectorización y modificación digital de la mascota oficial de los Juegos Intercantonales Catamayo 2009, un aporte significativo a la identidad visual de este importante evento deportivo.

En 2010, Pepe amplió el alcance de www.vivacatamayo.com al adaptarlo a redes sociales como Facebook, conectando con una audiencia globalizada. Ese mismo año, debutó como guionista y director con el cortometraje “Rescate a Ubaldo”, respaldado por el Ministerio de Cultura, que participó en el I Festival de Cortometraje realizado en el Museo Manuel Serrano. Este proyecto reflejó su pasión por la narrativa audiovisual y marcó el inicio de una nueva etapa creativa. También dirigió otros cortometrajes como “Viaje Express” y exploró la música con la composición de una canción inédita titulada “Quiero vivir”.


Aportes a la Comunicación y Relaciones Públicas
Desde 2012, Pepe ha desempeñado roles clave en comunicación institucional, destacándose en el GAD Municipal de Catamayo, la Gobernación de Loja y el Instituto Tecnológico Superior “Nuestra Señora del Rosario”. Entre 2017 y 2019, dirigió el Departamento de Relaciones Públicas del GAD Municipal, donde enfrentó desafíos como la gestión de crisis y campañas electorales, consolidándose como un referente en su campo.

Además, impartió clases sobre minería de datos, seguridad informática y proyectos de tesis, dejando un impacto duradero en sus estudiantes. Durante este periodo, también dirigió programas radiales como “Cápsula Tecnológica”, donde exploró y divulgó avances tecnológicos.


Valores y Filosofía
Pepe Simancas es un autodidacta con un espíritu innovador y una visión de largo plazo. Su lema, “Todo lo que deseas lo puedes conseguir, solo hay que proponérselo, abrir los ojos y empezar a soñar”, guía su vida y proyectos, reflejando su compromiso con la superación personal y el progreso comunitario.

Actualmente, Pepe combina sus proyectos comunicacionales con la dirección de www.vivacatamayo.com, promoviendo el desarrollo cultural y tecnológico de su comunidad. Entre sus metas futuras, destaca la publicación de su libro de poesías “El Ocaso de un Atardecer” y la profundización en inteligencia artificial, con la que busca explorar nuevas fronteras tecnológicas.


Legado y Futuro
Casado con Tatiana Vélez y padre de Salomé y Ahinoa, Pepe encuentra en su familia su mayor fuente de inspiración. Con cada proyecto que emprende, reafirma su compromiso con el desarrollo de Catamayo y su búsqueda de innovación tecnológica. Desde su papel como emprendedor hasta su incursión en el cine y la comunicación, Pepe demuestra que, con esfuerzo y determinación, los sueños pueden hacerse realidad.

Sitio web oficial: www.pepesimancasec.com

Pepe Simancas

Recent Post